viernes, 20 de marzo de 2015

Ejercicios generales

1.      Una fuerza (que no se puede contener) Una fuerza incontrolable  Acaba de pasar un huracán con una fuerza incontrolable
2.      Un partido (que terminó 3 a 3) Un partido empatado Ayer fui a ver un partid empatado
3.      La niebla (que apenas deja ver) Invisible La niebla invisible no me deja ver bien
4.      El agua (a temperatura alta) Caliente  Me queme el brazo con el agua caliente
5.      Una atracción (que no se puede resistir) inresistible Entre dos imanes ha una fuerza inrresistible
6.      Un barco (que no se puede sumergir). Insumergible Voy a Marruecos en un barco insumergible
7.      Un dulce (con mucho azúcar)Azucarado Los diaveticos no pueden tomar un dulce azucarado
8.      Un equipo (al que no se le puede ganar). Invensible España juega su final con un equipo invencible
9.      Una voz (de gran potencia). Potente Juan tiene una voz potente
10.   Una alfombra (hecha de vegetales). Vegetable Han traido una alfonbra vegetal para el salon
11.   Una línea (con un leve color amarillo). Amarillenta He pintado en cuarto y en medio he puesto una línea amarillenta
12.   Una moneda (de color semejante al de la plata). Plateada Las moneda plateadas son de la antiguedad
13.   Una pista (que no se puede percibir por los sentidos).

14.   Un examen (de poca dificultad y de gran eficacia) Facil Me han puesto un examen facil

Rasgos de caracter

    • Afable. Agradable, dulce, suave en la conversación y el trato.  Desagradable  Agradable
    • Altivo. Orgulloso, soberbio. Humilde Orgulloso
    • Bondadoso. Lleno de bondad, de genio apacible. Maldad Genioso
    • Candoroso. Que posee sinceridad, sencillez, ingenuidad y pureza del ánimo. AStuoso  Sensillez
    • Desabrido. Áspero y desapacible en el trato Sociable Aspero
    • Egoísta. Dicho de una persona, que tiene inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente al propio interés, sin cuidarse del de los demás. Altruista Ambicioso
    • Flemático.  Tardo y lento en sus acciones. Nervioso Lento
    • Huraño. Que huye y se esconde de las gentes. Tratable   Intratable
    • Impulsivo.  Dicho de una persona, que  suele hablar o proceder sin reflexión ni cautela, dejándose llevar por la impresión del momento. Lanzado DEslanzado
    • Inconstante. Que muda con demasiada facilidad y ligereza de pensamientos, aficiones, opiniones o conducta. Leal inleal
    • Indolente. Que no se afecta o conmueve. Activo Vago
    • Introvertido. Dado a penetrar en sí mismo, abstrayéndose de los sentidos. Extrovertido Timido
    • Irritable. Propenso a la irritabilidad. Patifico Gruñon
    • Mezquino. Que escatima excesivamente en el gasto. Liberal Avaro
    • Modesto. Que tiene humildad, falta de engreimiento o de vanidad. Impudico Moderado
    • Optimista. Que propende a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable. Triste Alegre
    • Pacífico. Tranquilo, sosegado, que no provoca luchas o discordias.Irritable
    • Pendenciero. Propenso a riñas Peleon Provocador
    • Reservado. Cauteloso, reacio en manifestar su interior. Inreservado Discreto
    • Sensible. Dicho de una persona: Que se deja llevar fácilmente del sentimiento.Insensible Afectivo
    • Suspicaz. Propenso a concebir sospechas o a tener desconfianza. Confiado DEsconfiado
    • Terco.  Pertinaz, obstinado e irreducible. Reducible   Inrreducible
    • Tímido. Temeroso, medroso, encogido y corto de ánimo.  Atrevido Vergonzoso

jueves, 19 de marzo de 2015

El adjetivo, Funciones


1. El hermano MAYOR de Ernesto
a) Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo
2. El vecino RUSO de tus padres
a) Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo
3. Tenemos un BUEN jugador.
a) Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo
4. Uno de esos HUMEANTES purés
a) Adyacente
b) Atributo
c)
Predicativo
5. La pantalla LUMINOSA
a) Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo
6. Es la casa más CERCANA
a) Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo
7. Un FRÍO aire del norte
a) Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo
8. Esta es su función SINTÁCTICA
a) Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo
9. Me gustan las comidas CALIENTES
a)
Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo
10. Echó un RÁPIDO vistazo a la habitación.
a) Adyacente
b) Atributo
c)
Predicativo
11. Juan es PERUANO
a)
Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo
12. Mis pies están HÚMEDOS
a) Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo
13. Tu hija es muy LISTA
a) Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo
14. Su solución parece CORRECTA
a) Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo
15. Su padre está ENFERMO
a) Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo
16. Tu hija se quedó SATISFECHA
a) Adyacente
b) Atributo
c)
Predicativo
17. Las alumnas salieron CONTENTAS al recreo
a) Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo
18. Se quedó ANONADADO por la sorpresa
a) Adyacente
b) Atributo
c)
Predicativo
19. Tengo los zapatos ROTOS
a)
Adyacente
b) Atributo
c) Predicativo

20. Está muy CANSADO mi padre
a) Adyacente
b)
Atributo
c) Predicativo

especificativos y los explicativos.


En las siguientes oraciones señala los adjetivos especificativos y los explicativos.
· Aparcó su reluciente coche en la acera.
· Los valientes soldados cercaron al enemigo.
· Su hijo mayor no sabía dónde estaba.
· Caminaban bajo un fuerte sol que quemaba las piedras.
· … Las piquetas de los gallos / cavan buscando la aurora, / cuando por el monte oscuro / baja Soledad Montoya…. “Lorca
· …Yunques ahumados sus pechos, / gimen canciones redondas… “Lorca“.
· …y nombradla capitana / de un blanco bajel de guerra. / ¡Oh mi voz condecorada / con la insignia marinera:… “Alberti”
· Se ha ido hace escasos instantes.
· Se lanzó sin pensar por las turbias aguas del río.
· El afilado filo de la navaja rasgó su carne.
· Los niños mayores deben salir al patio.
· Una dictadura horrible asoló el país durante trece años.
· En esta estantería están los libros baratos.
· Un figura horrible se acercó a la ventana de la casa.
· Sus amigos alicantinos han venido a verlos.
· Escuchó resignado los consejos de su madre.
· Las baldosas defectuosas tienen que ser retiradas.
· Un conejo muy joven saltó al paso del automóvil.
· Se ha posado una mariposa multicolor en el jardín.
· El mar, encrespado por la tormenta, azotaba la costa.
· Nunca he tenido un número premiado.
· Salió por la puerta trasera de la casa sin despedirse.
· Es un delincuente peligroso y va armado.
· Su fantástica imaginación concibió una historia alucinante.

· Acaban de dar por la radio una noticia sorprendente

Adjetivo. Ejercicios básicos

Un completo ejercicio sobre el adjetivo en el que se trabaja desde varias perspectivas. 
PLATERO Y YO.
Platero es pequeño, peludo, suave ; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas… Lo llamo dulcemente: “¿Platero?”, y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal…
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel…
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña…; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra… Cuando paseo sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo.
Señala los adjetivos que dependen de los siguientes sustantivos:
Platero /pequeño, peludo, suave
Espejos /azabache
Cristal / Negro
Florecillas / rosas, celestes, gualdas
Trotecillo / Alegre
Cascabeleo / ideal
Naranjas /mandarinas
Uvas /moscateles
Higos /morados
Gotita / miel
Callejas / ultimas
Hombres /campo
En el siguiente texto, también de “Platero y yo”, localiza todos los adjetivos e indica su género, número y si son de una o dos terminaciones. Hazlo en folio aparte.
La noche cae, brumosa  ya y morada. Vagas claridades malvas y verdes, perduran tras la torre de la iglesia. El camino sube, lleno de sombras, de campanillas, de fragancia de hierba, de canciones, de cansancio y de anhelo. De pronto, un hombre oscuro, con una gorra y un pincho, roja un instante la cara fea por la luz del cigarro, baja a nosotros de una casucha miserable, perdida entre sacas de carbón. Platero se amedrenta;”.

Genero
Número
Terminaciones
Brumosa
Femenino
Singular
Dos
Morada
Femenino
Singular
Dos
Malvas
Femenino
Plural
Una
Verdes
Femenino
Plural
Una
Oscuro
Masculino
Singular
Dos
Roja
Femenino
Singular
Dos
Fea  
Femenino
Singular
Dos
Haz dos oraciones de al menos 6 palabras con cada uno de los adjetivos siguientes; en una el adjetivo ha de funcionar como tal y en la otra ha de estar sustantivado.
Agradable.  El olor de su colonia es muy agradable
                   Lo agradable de esta casa es el silencio
Interesante. Este libro de aventuras me resulta interesate
                     Lo interesante de esta pelicula es el final
Antiguo.Ese disco es muy antiguo, es de la epoca de mi abuelo
             Lo antiguo de este museo son aquellos cuadros
Pequeño. El perro pequeño es el que mas muerde
                Lo pequeño de el coche es el broche del cinturon
Inteligente.  Ese niño es mas inteligente de lo que parece
                    Lo inteligente que tu tienes es lo que yo tengo de tonta
Algunas veces encontramos que de un adjetivo procede un sustantivo abstracto, por ejemplo de largo procede largura. Teniendo esto en cuenta indica el sustantivo abstracto que procede de los siguientes adjetivos:
Curioso Curiosidad
Ambicioso. Ambicion
Gordo. Gordura
Bello. Belleza
Inteligente. Inteligencia
Malo. Maldad
Bueno. Bondad
Amplio. Amplitud
Oscuro. Oscuridad
Luminoso. Luminosidad
Indica el significado de los siguientes adjetivos.
Maleable. Es la propiedad de un material duro de adquirir una deformacion acuosa mediante una descompresion sin romperse
Vasto. Exenso o amplio
Onírico.  Perteneciente o relativo a los sueños.
Decrépito. que esat en decadencia
Prodigioso. Que resulta sorprendente y causa admiracion
En el siguiente texto han desaparecido los adjetivos. Intenta sustituir los espacios subrayados por adjetivos inventados por ti que se adapten al sentido del texto.
Cuando, en el crepúsculo del pueblo, Platero y yo entramos, asustados , por la oscuridad tenebrosa de la calleja trasera que da al río Negro, los niños insoportables juegan a asustarse, fingiéndose mendigos. Uno se echa un saco a la cabeza, otro dice que no ve, otro se hace el cojo..
Después, en ese lago cambiar de la infancia, como llevan unos zapatos y un vestido feos, y como sus madres, ellas sabrán cómo, les han dado algo de comer, se creen unos príncipes guupos
Haz una oración con cada uno de los adjetivos que se indican con el grado que se indica entre paréntesis.
Grande (superlativo) EL local ese es grandisimo
Fuerte (comparativo de superioridad) Pedro es mas fuerte que Jose
Digestiva (superlativo)Las TOrtilla de Aguacates es muy digestiva
Prodigioso (positivo). El niño prodigioso es una pelicula
Pequeño (positivo).EL libro ese es pequeño
Pon en grado positivo los siguientes superlativos.
Óptimo. Bueno
Pésimo. Malo
Ínfimo.Bajo
Máximo. Mucho
Supremo. Mayor
Pon en superlativo los siguientes adjetivos en grado positivo.
Fuerte /Fuertisimo
Cierto /Ciertisimo
Antiguo /Antiguisimo
Pobre /Pobrisimo
Probable Probalisimo