jueves, 6 de noviembre de 2014

Deberes asl agentes economicos

1.¿Quiénes son los agentes económicos?     
Son los protagonistas de la actividad económica, los que tomas las decisiones económicas.

2.Hay tres tipos. ¿Cuáles?
Las familias o unidades domésticas.
Las empresas o unidades básicas de producción.
El estado o las administraciones públicas.

 3. ¿De qué forma nosotros tomamos decisiones económicas?
Comprando bienes y demandando servicios.

4.¿Quiénes son las unidades básicas de producción?
Son el agente económico que produce bienes y servicios.

5. Dependiendo del número de trabajadores, ¿cómo pueden ser las empresas?
Según el número de personas la empresa puede ser grande (+500p),mediana (50 y 500p) o pequeña (50p).

6- Según el tipo de actividad, ¿cómo pueden ser las empresas?
Según el tipo de actividad, pueden ser industriales, de servicios o comerciales.

7.¿ Según el origen del capital, ¿cómo pueden ser las empresas?
Según el origen del capital pueden ser industriales, extranjeras o multinacionales.

8. Según su tipología jurídica, ¿cómo pueden ser las empresas?
Según su tipología jurídica pueden ser industriales sociedades.

9. ¿Qué papel juegan las empresas en el mercado laboral?
Son encargadas de producir bienes y servicios que se ofrecen en el mercado y a su vez generan empleo.

10. La población activa se puede dividir en dos grupos, ¿cuáles?
Los que están trabajando y los que están en el paro.

11. ¿A qué grupo de población laboral pertenecen los estudiantes?
A los empleadores del estado.


12. Busca el significado de los siguientes términos: globalización, cualificar, deslocalización, explotación laboral, Bolsa de Valores, inflación, especulación, corrupciónpolítica.

-Globalización: Es un proceso de interacción e integración entre la gente,las empresas y los gobiernos de diferentes naciones.
-Cualificar:impartir la preparación necesaria para realizar un trabajo técnico que exige conocimientos y una práctica específica.
-Deslocalización: Es el traslado de centros de trabajos a países con menores costes para ellos,generalmente emergentes.
-Explotación laboral: Cuando el trabajador recibe un pago inferior al que realiza.
-Bolsa de Valores : Es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros realicen negociaciones de compra y venta de valores.
-Inflación: Es un proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda
-Especulación: Consiste en la compra (o venta) de bienes con vistas a su posterior reventa (recompra), cuando el motivo de tal acción es la expectativa de un cambio en los precios afectados con respecto al precio dominante y no la ganancia derivada de su uso, o de algún tipo de transformación efectuada sobre éstos o de la transferencia entre mercados distintos.
-Corrupción política: Es el mal uso público del poder para conseguir una ventaja ilegítima, generalmente secreta y privada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario