Desde los años sesenta del siglo XX, en España, se viene repitiendo un fenómeno económico que supone un aporte importante de dinero a la economía española: el turismo.
El turista es una persona que se traslada, que dispone de tiempo e invierte una cantidad de dinero en actividades de ocio, por ejemplo, igual es turista el que con una tienda de campaña se planta en una playa, que el que reserva una habitación en un hotel de 5 estrellas.
No existió el turismo hasta que desde el mundo laboral aparecieron las vacaciones pagadas y el trabajador consiguió ver reconocido sus derechos dentro de la empresa.
Todo el mundo reconoce que las vacaciones suponen una necesidad imprescindible dentro del mundo laboral. Por ello, se han convertido en la base de una actividad económica importante: el turismo.
Existen una serie de países que han alcanzado un numero importante de turistas. Destacan Estados unidos, España, Francia, Italia etc. Estos países han tenido que crear toda una infraestructuras de hoteles, vías de comunicación, restaurante, zonas de ocio, necesarias para atraer a turistas. A cambio de todo ello, el turismo aporta una cantidad importante de dinero. En España representa la primera " industria " nacional.
Desde los años 60 los movimientos de turistas se han incrementado año tras años. En determinadas zonas y momentos del año ha llegado a colapsar la presentación de algunos servicios.
Ademas de todo los beneficios que aporta el turismo también presenta determinados inconvenientes: aglomeraciones, contaminación, subida de precios, deterioro del medio ambiente y perdida de elementos naturales.
Ademas de todo los beneficios que aporta el turismo también presenta determinados inconvenientes: aglomeraciones, contaminación, subida de precios, deterioro del medio ambiente y perdida de elementos naturales.