Tema 7 el feudalismo
El sistema feudal
Desde los ultimos siglos del imperio romano, se estaba produciendo una situcion de inestabilidad como consecuencia de la caida del poder de los emperadores. Sus ordenes no llegaban a todo los rincones del imperio y esto dio lugara una situacion de inseguridad y peligro. Europa se iba rurarizando a causa de ello empezaron a seguir poco a poco individuos, señores locales que empezaron a tomar decisiones por su cuenta, sehicieron con un pequeño ejercito y administraron justicia en un pequeño territorio(comarca)- Politica feudal: existen reyes, hay reinos que se formaron en europa (apartir de la llegada de los pueblos germanicos, que procedian del este, entraron en el imperio romano) Eran los francos visigodos, lombardos, siervos, vandalos etc Se establecen en terrritotios romanos y fundan reinos. El rey tenia menos poder pero entragaba tierras a los nobles asegurandose de su fidelidad. Estos nobles a su vez repartian tierras entre sus vasallos que al igual ellos le juraban fieldad y se la repartian a sus campesinos EL señor-> daba tierra y consige fidelidadVasallo->La recibiaSeñor vasallo-> El señor me daba la tierra y yo se las doi a los de un puesto menorEste sistema de relaciones se establecia atraves del contrato que firmaban el señor y vasallo"Juramento de fieldad y vasallaje"
- Sociedad feudal: Toda persona en este mundo/Epoca/Sociedad feudal estaba enmarcado en u grupo desde su nacimiento o condicion. Podemos distinguir 3 grandesgrupos sociale:
- Los que rezan(Oratores son los altos cargos de la iglesia como obispos, cardenales..) estos tienen como mision en esta sociedad salvar el alma. Forman pate de los privilegiados de esta sociedad, no pagan impuetos y reciben tributos por parte de la poblacion ( el Diezmo)
- Los que luchan (belatores): Esta formado por los nobles que se dedican a la guerra. No pagan impuestos, tienen todos los derechos y poseen todos las propiedades.
3. Economia feudal feudal: