viernes, 5 de junio de 2015

Reforma protestante ACTIVIDADES

1-. ¿Que fue el Cisma de Avignon?
Entre finales del XIV y principios del XV la iglesia católica llegó a tener dos papas e, incluso, durante una década, tres. el cambio de residencia de los Papas, de Roma a Avignon (en Francia) que había forzado el rey francés para controlar así la Iglesia. esto se convirtió en un conflicto internacional.

2-. ¿Quien fue Juan Hus? 
 Fue un teólogo y filósofo checo

3-. ¿Quien fue Martín Lutero?

Fue un teólogo y fraile católico agustino  que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania  , y en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante  y la Doctrina  teológica y cultural  denominada Luteranismo
4-. ¿Que idea expuso en las 95 tesis?
1- Secularización, es encontrar justificación, fundamentación a la actividad política con argumentos terrenales y no trascendentales; 2-  organización laica y no religiosa.  3- política laica, no subordinada, no justificada por razonamiento de tipo religioso. 4- proceso de secularización, va unificado a un encuentro del individuo.
5- critica a la iglesia como institución, crítica al sacerdocio (pretensión del papa de reservarse para él la función de interpretar la doctrina); a los sacramentos (bautismo, confirmación, eucaristía, penitencia, extremaunción, orden y matrimonio).  Lutero va a definir a la pretensión papal en cuanto al poder terrenal, como una tiranía eclesiástica (el nombramiento del poder de los príncipes, la administración de los dineros y propiedades de la iglesia). 

5-.
 
¿Que dice la doctrina de la justificación por la Fé?La doctrina de la justificación es un punto central dentro de la teología del cristianismo. Las diferentes versiones de tal doctrina, según el papel que se le de a la fe y a las obras, a la voluntad del hombre y a la de Dios, al libre albedrío y a la predestinación; son algunas de las principales causas doctrinales de la separación entre protestantes y católicos, y entre las distintas ramas del protestantismo (luteranos y calvinistas, y dentro de estos entre arminianos y gomaristas, etc.) La consecución de un cierto grado de acercamiento entre la Iglesia católica y la Federación Luterana Mundial permitió la firma de una Declaración conjunta sobre la doctrina de la justificación el 31 de octubre de 1999; lo que fue considerado un importante avance en el ecumenismo.


6-. ¿Que Papa había en Roma cuando Lutero expuso las 95 tesis?
 El Papa León X exigió que Lutero se retractara de sus tesis

7-.  ¿Que es la dieta de Worms?.

Fue una asamblea de los príncipes del Sacro imperio Romano Germanico llevada a cabo en Worms del 28 de enero al 25 de mayo de 1521. Fue presidida por el recién nombrado emperador Carlos V.

8-. ¿Quien fue Juan Calvino?

fue un teólogo francés, considerado como uno de los padres de la Reforma Protestante. Más tarde, las doctrinas fundamentales de posteriores reformadores se identificarían con él, llamando a estas doctrinas <calvinismo>. Particularmente los «cinco puntos del calvinismo» surgen como contraposición a las doctrinas de Jacobo Arminio .


9. ¿Que se aprobó en la paz de Augsburgo?

Paz religiosa firmada por el emperador Carlos V y los príncipes protestantes alemanes en 1555. Se concedió a lospríncipes el derecho de seguir la confesión religiosa que quisieran y se reconocieron sus derechos sobre las incautacionesa la Iglesia.

10-. ¿Que emperador alemán lucho contra los protestantes?
CArlos V


11-. ¿Que es la compañía de Jesús?
a Compañía de Jesús, cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1539 por San Ignacio de Loyola, junto con San Francisco Jav

martes, 2 de junio de 2015

                   En el siglo 16, se produjeron unas series de importantes cambios en el ámbito religioso  la causa de esos cambios hay que buscarla en todos aquellos cambios que Vienen produciéndose desde finales de la edad media: la economía a cambiado, la moneda circula mucho mas, la cultura empieza a salirse de las iglesias, aparecen las primeras universidades, se forma una importante burguesía, la iglesia y la nobleza van perdiendo importancia, se desarrolla la idea del valor del ser humano, que no depende de su familia, sino de su propia capacidad; surgen los primeros humanistas entre lo que estacan tomas moro o Erasmo de Rotterdam  


Resultado de imagen de erasmo de rotterdamResultado de imagen de tomas moro

                   Estos primeros pensadores humanista consideraban importante todo lo que tuviera relación con el ser humano, frente a la idea medieval de que Dios era la explicación ultima de todo, es decir, el teocentrismo medieval va siendo sustituido por el antropocentrismo moderno.
                   Esto explica que todo lo religioso empiece a ser relacionados y lo que mas se cuestiona en la figura del Papa.



  • Protestantismo
                     En Alemania, empezó a destacar la figura de un monge agustino, Martin Lutero, que empezo a criticar al Papa de Roma, no estaba de acuerdo con la forma de vida que llevaban los altos cargos de la Iglesia ni con la manera en que practicaban la religión cristiana 
Resultado de imagen de Martin lutero


        En los siglos XV y XVI la iglesia empezaba a entrar en crisis como consecuencia de numerosos problemas de corrupción y falta de piedad.  Esta situación estayó como consecuencia de la venta de indurgencia , ( consigue el perdón de los pecados y la salvación del alma dando un dinero a la iglesia) para financiar la construcción de la basílica de san pedro.
        Europa quedo dividida en dos bandos: Los que reconocían la autoridad del papa y los que la rechazaban. esta división provocó numerosas guerras religiosas en Europa
         Muchos creían que la practica de la venta de indurgencia era un abuso escandaloso pero fue Lutero el primero en exponer publicamente su opinión contraría y toda la doctrina en que se basaba.
          Lutero  clavó en las puertas de la iglesia de Wittenberg sus 95 tesis donde resumia su doctrina sobre la salvación de fé.
                El conflicto religioso fue aprobechado por los principes alemanes que se opian al emperador carlos. De esta manera Federico III de Sajonia protegieron ante las posibles maniobras de la iglesia catolica. Pretendia que se retactaras, mientras lutero continuaba con la traduccion de la Biblia al aleman y su libre interpretacción.
        En  definitiva en 1.530 se convocó en la ciudad alemana de Augsburgo un congreso para llegar a acuerdos; Estos no fueron consegidos y a partir de entonces los luteranos redactaron sistematicamente su doctrina. Europa quedaba dividida de nuevo, ahora en 3 religiones: ortodoxa y protestante. 
          Hasta 1.555 no se firmo la paz definitiva, de nuevo en augsburgo, según la cual cada principe alemán podía segir la religión que quisiera( Cuius regio, eius religio)
         La reforma religiosa de lutero fue modificada levemente por sus seguidores basandose, todos ellos, en la interpretacion libre de la Biblia. Entre todos destaca, Juan Calvino
Resultado de imagen de juan calvino



viernes, 22 de mayo de 2015

1.Pon los verbos entre paréntesis en el modo y tiempo adecuados, sin utilizar perífrasis verbales. En algunos huecos, puede haber más de una opción, escribe solo una.
1 – Ojalá no lloviera (llover) mañana, porque tengo muchas ganas de ir a la playa.
2 – A lo mejor me 
compro (comprar) hoy una bicicleta, estoy harta del coche.
3 – Quizás 
adopte (adoptar) mañana un gatito para que le (hacer) compañía a Loli.
4 – No me esperes.
Llegaré  (llegar) probablemente más tarde de las doce.
5 – Quería pedirle que 
saliera (salir) conmigo, pero como era posible que me dijera (decir) que no, al final no lo hice.
6 – Posiblemente
llege (llegar) tarde, así que no me esperes despierto.
7 – Preferiría que ya no 
volviera (volver), es una traidora.
8 – Te recomiendo que
comas (comer) más fruta y verdura, son muy buenas.
9 – ¡Que 
duermas (dormir) bien, amor mío!
10 – No habéis estudiado nada, dudo que
apruebe (aprobar).
11 – Podremos luchar contra el cambio climático, siempre y cuando
intervengan  (invertir) en energía renovable y hará (hacer) un uso responsable de los recursos del planeta.
12 – Para 
entrar (entrar) en la piscina, es necesario ducharse (ducharse).
13 – A no ser que
salga (salir) tarde de casa, es muy raro que ellas no estén (estar) ya aquí.
14 – Lamento que no
pueda  (poder) venir hoy a la fiesta que organizo esta noche, te lo pasástes (pasar) muy bien.
15 – Os pido que 
seais (ser) amables con los demás.
16 – Te di mi correo electrónico para que me 
escribieras (escribir).
17 – Parece que
tiene  (tener) sueño, estás todo el rato bostezando.
18 – Te dejo que te 
comas (comer) el último trozo de tarta, si me dejas (dejar) descansar toda la noche.
19 – Con tal de que te 
calles (callar), te dice a todo que sí.
20 – Estuve ahorrando para 
regalarla (regalar a ella) algo muy especial.
21 – Siempre que
tenga (tener) ocasión, iré a visitarte, te lo prometo.
22 – ¿No te gustaría encontrar a alguien que te 
(dar) un poco de cariño?
23 – Le iba a comprar un helado para que me 
dejará (dejar) de dar la lata.
24 – Antes de que
dijera  (decir) nada, tienes que pensarlo dos veces para no hacer (hacer) el ridículo.
25 – Buscaba una cosa que me 
sirviera (servir) para tapar este agujero en la pared.
26 – Aunque le 
dijera (decir) que era un secreto, se lo contó a todo el mundo.
27 – Por muy inteligente que
sea  (ser) le costará aprobar el curso si no va  (ir) a clase.
28 – Tan pronto como
conoce  (conocer) a alguien, le cuenta la historia de su vida con todo lujo de detalles.
29 – Me quedaré aquí hasta que se 
vaya (ir)  todos los invitados para que por fin podamos (poder) hablar tú y yo tranquilamente.
30 – No sé quién ha terminado, pero los que
terminéis  (terminar), entréguenmelo ya, aunque no seáis todos.
31 – Hoy me toca limpiar, pero en cuanto lo
tenga (tener) todo listo te llamo y quedamos.
32 – Cuando le
digáis  (decir-ellos) su nombre, se puso rojo como un tomate.
33 – En este concurso solo podrán participar los que no 
tengan (tener) carné de conducir.
34 – No me gusta este color. Si 
pintaras (pintar) tu habitación de verde claro, te sentirías más relajada y cómoda ahí.
35 – Mientras
estas  (estar) en mi casa, quiero que me obedezcas  (obedecer).
36 – Necesitaba un par de huevos para
prepará (preparar) la tortilla.
37 – Quienes 
leen (leer) con atención la novela, recordarán el episodio de la boda.
38 – Hasta que no 
volvió (volver-él) a casa, no pude pegar ojo.
39 – Por muchos amigos que
dices  (decir) tener, siempre está solo.
40 – Es obvio que no
tengas  (tener) ni idea de lo que le estoy diciendo.
41 – Después de lo que le ha pasado, ¿no te parece normal que 
estuviera (estar) preocupada por su hijo?
42 – Es una lástima que no nos 
conoció (conocer) en tiempos mejores.
43 – No sé para qué diablos 
compras (comprar-tú) tanto queso fresco, si después se nos pone malo.
44 – Aquí huele a  tabaco. ¿Recuerdas que la semana pasada te prohibí que
fumaras (fumar) delante de la niña?
45 – Es una indiscreción que 
vayas (ir-tú) contando todo sobre nuestra relación.
46 – 
estes (estar-tu) donde estes  (estar-tú), te echaré de menos.
47 – Lo siento, me voy a casa, no sé lo que
hacer  (hacer) aquí.
48 – Vale, eres guapo. Pero que
seas (ser) guapo, no significa que sepas  (saber) ligar.
49 – No pensaba que 
serías (ser) capaz de hacerlo solo, pero al final lo ha conseguido.

50 – Voy a disfrutar de las vacaciones, a no ser que todavía me quede (quedar) trabajo pendiente.
51 – Me sorprende que hasta ahora nadie
pronuncie (pronunciar) ni una sola palabra.
52 – Es la favorita. Salvo que 
ocurrió (ocurrir) una desgracia, ganará esta competición.
53 – Por obvio que te
parezca (parecer), hay gente que no lo entiende.
54 – Él opina que
sea (ser) posible abastecerse solo con energía renovable.
55 – Hace años lo más fácil era que te
detengas  (detener) por una tontería.
56 – Como tú 
decías (decir), pero yo creo que las verduras ecológicas son más sanas.
57 – Que yo
 (saber), comprar productos de proximidad favorece la economía local.
58 – Como usted 
quiera (querer), señora, ahora mismo le cancelamos la reserva.
59 –
Digas  (decir-tú) lo que Digas   (decir-tú), voy a ayudar a mi mejor amigo.
60 – Quiero esa manzana que 
está (estar) encima de la mesa.
61 – Quería un libro que 
Estaba (estar) en español.
62 – Esto no hay quien se lo 
coma (comer).
63 – Lo que dijiste no había quien lo 
entendiera (entender).
64 – Como
queráis  (querer) vosotras, a mí me parece bien.
65 – El otro día, mientras 
paseaba (pasear) por la playa, me acordé de ti.
66 – Para la entrevista busco a alguien que no 
viva (vivir) en España en los últimos dos años.
67 – Si Feliciano no 
nace (nacer) un martes y trece, tendría más suerte en la vida.
68 – Mientras tú 
estas (estar) a mi lado, no tendré miedo.
69 – Por mucho que tú me 
quieras (querer), yo te quiero más.
70 – ¡Qué raro que
haga  (hacer) frío en esta época del año!
71 – ¿Pero no está claro que 
sean (ser) españoles? ¡Si su acento los delata!
72 – A no ser que
llueva  (llover), el domingo iremos al parque de atracciones.
73 – Es imposible que ninguno de los vecinos
vean  (ver) humo o fuego antes de la llegada de los bomberos.
74 – Es importantísimo que 
reciclemos (reciclar) la basura, el futuro del planeta depende de vosotros.
75 – Hay algo en esta historia de lo que tal vez no te
das (dar) cuenta.
76 – Si Cándido no 
cae (caer) del árbol, ahora no estaría en el hospital con una pierna rota.
77 – Aunque ellos me
prometan  (prometer) el oro y el moro, nunca me metería en algo tan turbio.
78 – Si se lo 
explicas (explicar) bien, no habría suspendido el examen.
79 – Siempre llevo un paraguas en el bolso por si 
llueve (llover).
80 – Me gusta escuchar música cuando 
voy (ir) en bici.
81 – Cuando
hagas  (hacer) la comida avísame y preparo el postre.
82 – Siempre que
sale (salir) con ese chico, sus padres se enfadaban.
83 – Como nadie me
presta (prestar) atención, será mejor que me calle  (callar).
84 – De momento tengo una cosa clara: quiero a alguien que 
hable (hablar) bien el español.
85 – ¿Cuándo le 
pedirás (pedir) salir a Lucía? Vamos, tienes que hacerlo. Está coladita por ti.
86 – Siempre que no me
pidas (pedir) dinero, puedes ir donde te de (dar) la gana.
87 – No hay ninguna señal de que hayan entrado por la fuerza, ¿es posible que
entre (entrar) con la llave?
88 – Mientras ella 
esta (estar) leyendo, no pongas tu música.
89 – Si me lo 
dijeras (decir-tú) antes, habría retrasado la boda.
90 – ¡Vamos a organizarnos! A ver, mientras yo 
pase (pasar) la aspiradora, tú limpia los cristales.
91 – Míralo, parece que está destrozado. Es posible que 
este (estar) así porque su novia lo ha dejado.
92 – No pasa un día sin que yo
acuerde (acordarse) de él.
93 – ¡Qué suerte tiene Tatiana! Por mucho que 
coma (comer), nunca engorda.
94 – A pesar de que
puede  (poder) ser mentira, prefiero creerle.
95 – Sucedió después de que tú te
fueras  (ir).
96 – Una vez que Luis y yo
llegemos  (llegar) a alguna conclusión, os la comunicaremos.
97 – A pesar de que
puedas (poder) resultar aburrido, prefiero ir y verlo con mis propios ojos.
98 – Apenas
tenga  (tener) noticias de él, me pongo en contacto con su madre.
99 – Nada más
salga  (salir) el sol, el niño se despertó y no nos dejó dormir ni un minuto más.
100 – No importa que no tenga razón. Lo haré todo según lo
diga  (decir-él) ahora.